08 EL COLOR

EL COLOR 

 Se considera color primario, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.
Son el amarillo cadmio, el magenta y el azul cyan.



Colores secundarios: Qué son

Se denomina color secundario a aquel color obtenido de la mezcla de dos colores primarios y que es a su vez COLOR COMPLEMENTARIO del color primario, aquel que no interviene en su elaboración.

               SECUNDARIOS:                                      COMPLEMENTARIOS:  
  • ROJO = Amarillo + Magenta                              AMARILLO - VIOLETA
  • VERDE = Cian + Amarillo                                 AZUL CYAN - ROJO
  • VIOLETA = Magenta + Cian                             MAGENTA - VERDE                                                                

Cómo hacer colores terciarios y cuáles son

Los colores terciarios pigmento de un círculo cromático de doce colores son:
  • Amarillo + verde =  Verde pistacho
  • Amarillo + rojo = Naranja
  • Magenta + rojo = Carmín
  • Magenta + violeta = Malva
  • Cian + violeta = Azul oscuro
  • Cian + verde = Verde oscuro

En la web Educaciónplástica.net encontréis en su apartado del color una actividad interactiva que os permitirá construir el círculo cromático.

ELABORAR CÍRCULO CROMÁTICO E IMPRIMIR


 

El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, magenta, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles. Ayuda a las personas a comprender las relaciones entre los colores para el arte y la planificación del diseño, por ejemplo las combinaciones de colores.


 Una gama cromática es una escala o gradación que ordena los colores según un determinado criterio: el valor, la saturación, la posición de los tonos en el círculo cromático, etc.


Siguiendo como criterio de clasificación la posición de los tonos en el circulo cromático, existen dos gamas cromáticas: la gama fría y la gama cálida.

Los colores cálidos o gama cálida.





Se compone de los tonos que van desde el amarillo hasta el malva y tienen como color más cálido el rojo. Se utiliza cuando se quiere expresar alegría, fuerza, valor o agresividad.


Los colores fríos o gama fría.





Tiene como color más frío el azul e incluye desde el verde hasta el violeta. Estos colores se suelen asociar con la calma, la quietud o la seriedad y nos recuerdan al agua, a la naturaleza,etc.

 

 

de

 

Cuestiones que ya podemos dar respuesta

1. ¿Qué necesitamos para poder ver el color?

2. ¿Qué es la luz?

3. ¿Que es el espectro electromagnético?

                        - El color amarillo tiene una longitud de onda___________

                        - El color azul tiene una longitude de onda _____________

4. Realiza un dibujo que explique cómo veo un objeto de color rojo

5 ¿Qué son los conos y los bastones? ¿De qué se ocupa cada uno?

6. ¿Todas las culturas perciben igual los colores? Pon un ejemplo

 

 







LOS COLORES DOCUMENTAL: DESCIFRANDO EL CÓDIGO DE LOS COLORES

 

 

 

PSICOLOGÍA DEL COLOR

 

 

1. Escribe al menos tres sensaciones que trasmite cada uno de los siguientes colores:

- Rojo                    -Azul               -Blanco

- Naranja               -Verde

- Amarillo             -Morado

- Marrón               -Negro

2. ¡Qué es la psicología del color?


 



LA HISTORIA DEL COLOR

 

 

 


LA ACUARELA

Ejercicios de iniciación


 

Enlace SILUETAS DE FAMOSOS 

 

EL ARTE URBANO

 

 

TÉCNICA: LOS ROTULADORES

Aplicación de los rotuladores al Lettering 



 

 

 

 

 

 

 

Técnicas y efectos con rotuladores: 

 

 

 

 

Puntillismo y aplicación ilustración científica :










Técnica del bolígrafo

Iniciación:



Práctica 1 Dibujando con bolígrafo:



Práctica 2 Dibujando con bolígrafo una rosa




  • Práctica 3:


CERAS BLANDAS

Esgrafiado


Ceras blandas y acuarelas